top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

“Sigue hambriento. Sigue alocado”

La frase que leyó y luego moldeó la vida de Steve Jobs.

Creo que todos sabemos quien fue Steve Jobs, un grande de nuestros tiempos, de más estar repasar su vida. Hoy encontré ordenando papeles la tercera parte del discurso que dio en la Universidad de Stanford el 12 de Junio de 2005. Un año antes le dijeron que tenia cáncer y que tenia seis meses más de vida en el mejor de los casos.


Murió en el 2011, seis años después de ese primer diagnóstico.


Esa escena de su vida lo inspiró a dar el siguiente discurso ante centenares de graduados. Siento que podemos acomodar esta historia a los tiempos que estamos pasando ahora.



Aquí les dejo la traducción:


Mi tercera historia es sobre la muerte.

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.


Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida.


Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.


Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón.


Hace casi un año me diagnosticaron cáncer.



Me hicieron un chequeo a las 7:30 de la mañana, y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable y que mi esperanza de vida sería de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara zanjados mis asuntos, forma médica de decir: prepárate a morir.


Significa intentar decirle a tus hijos en unos pocos meses lo que ibas a decirles en diez años. Significa asegurarte de que todo queda atado y bien atado, para que sea tan fácil como sea posible para tu familia. Significa decir adiós.


Viví todo un día con ese diagnóstico.


Luego, a última hora de la tarde, me hicieron una biopsia, metiéndome un endoscopio por la garganta, a través del estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vio las células al microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer pancreático que se puede curar con cirugía.


Me operaron, y ahora estoy bien. Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, ahora les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual:


Nadie quiere morir.

Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo.

Ahora mismo lo nuevo son ustedes, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, se irán convirtiendo en lo viejo, y serán apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. Su tiempo es limitado, así que no lo gasten viviendo la vida de otro.

No se dejen atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros.

No dejen que el ruido de las opiniones de los demás ahogue su propia voz interior.

Y lo más importante, tengan el coraje de seguir a su corazón y su intuición.

De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser.

Todo lo demás es secundario.


Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The Whole Earth Catalog [Catálogo de toda la Tierra], una de las biblias de mi generación. La creó un tipo llamado Stewart Brand no lejos de aquí, en Menlo Park y la trajo a la vida con su toque poético. Eran los últimos años 60, antes de los ordenadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google con tapas de cartulina, 35 años de que llegara Google, era idealista, y rebosaba de herramientas claras y grandes conceptos. Stewart y su equipo sacaron varios números del The Whole Earth Catalog, y cuando llegó su momento, sacaron un último número.

Fue a mediados de los 70, y yo tenía su edad.

En la contraportada de su último número había una fotografía de una carretera por el campo a primera hora de la mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte haciendo autoestop si son aventureros. Bajo ella estaban las palabras:

“Sigue hambriento. Sigue alocado”. (Stay hungry, stay foolish).

Era su último mensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado.

Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando se gradúen para comenzar de nuevo, les deseo eso a ustedes.

Sigan hambrientos. Sigan alocados.


Y así terminó el mensaje de Steve.


El “hungry” de Jobs significa insatisfecho, “unsatisfied”, insaciable, “insatiable”. No estar conforme, ir por más.


El “foolish” de Jobs significa tres cosas:


1. Mantén el espíritu como el de un niño que no deja de hacer cosas “tontas” por temor al qué dirán.


2. Di las cosas verdaderas, se tú mismo, no importa lo que dicen los otros y no importa si va a causar malestar a alguien.


3. Prueba suerte, aventúrate, “Take a chance”. Haz lo que no van hacer los demás., “Go out on a limb”.


Ahora, yo tomaría esa frase para adaptarla a estos días que vivimos y diría: “Y ahora cuando salgan al mundo para comenzar de nuevo, les deseo eso a ustedes”


“Sigan hambrientos. Sigan alocados”.


Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page