top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

¿Piensas emprender? 6 consejos antes de lanzarte

Si tienes en mente empezar ese proyecto, estás con el ánimo al tope, si sientes que llegó la hora de que ese sueño se haga realidad debes de hacer una pausa, concentrarte y tomar en cuenta estos 6 consejos antes de lanzarte a la aventura de emprender.

Cuando empecé debo aceptar que lo hice sin conocimiento alguno del mundo del #emprendimiento. Tenía la idea, pero no sabía por dónde empezar. Poco a poco en el camino fueron apareciendo oportunidades y personas que me daban el dato que necesitaba. Recordando esos momentos quiero dejarte estos seis consejos que, en mi opinión, debes tener en cuenta antes de empezar a dar marcha a tu idea de negocio y hacerla realidad:


1. Investiga el mercado


Antes de empezar piensa en como esta el mercado y específicamente el sector a donde quieres apuntar. Una manera rápida de verlo es tan simple como usar el buscador de Google y ver que alternativas aparecen. Te dará una idea rápida de la competencia. No te desanimes si la página aparece llena de opciones. Ahí es donde debes buscar que hace falta, que no hay respecto a ese rubro, detectar una #necesidad no cubierta, ahí está el negocio.


2. Identifica una necesidad insatisfecha


Una vez que detectaste que es lo que le falta cubrir a ese rubro debes buscar confirmarlo con las personas, con tus posibles clientes. Generalmente en casa o los amigos te cuentan de alguna mala experiencia o algo que buscan y no encuentran. Puede ser un producto o servicio, escúchalos, es la menor manera de saber que falta, que #necesitan, que los haría sentir realmente satisfechos y contentos y sobre todo sabrás que errores no cometer. Esto siempre dentro de una conversación informal, que salga natural porque ahí conocerás realmente lo real. Que no parezca que estas organizando un focus group para ser más claros.


3. Define tu público objetivo


El peor error que puedes cometer al empezar un negocio es pensar que lo que ofreces puede comprarlo todo el mundo o es para público en general. Mientras mejor definas y pulas el público objetivo mejores posibilidades de éxitos vas a tener. Te sorprenderás cuando veas que tus clientes son totalmente distintos a los que imaginaste al principio, no te preocupes que es lo más normal. En el camino se va aprendiendo. Lo importante es que antes de empezar definas y perfiles bien, pregunta, consulta a quienes crees que serian tus clientes si realmente estas atendiendo su necesidad.


4. No dejes que la emoción te gane


Como dicen en los negocios: no tires toda la carne al asador. Empieza invirtiendo solo lo necesario, no te emociones con ir directamente a inaugurar una tienda o llenar esa habitación que no usas en casa con productos que piensas saldrán como pan caliente. Puedes comenzar con un fanpage, ver la reacción del público y si tendrá aceptación tu propuesta. Mi consejo es paso a paso. Los primeros meses son de ensayo y error. Poco a poco mejorarás tu producto o servicio. Calma y mucha paciencia.


5. Arma tu plan de lanzamiento


Planifica con tiempo la creación de tu negocio. Los detalles importan, piensa bien en el nombre (debe tener un nombre), en el logo, una palabra o frase que identifique tu marca. Fíjate que debes mejorar y corregir antes del día D. La planificación será tu base para un buen arranque.


6. Capacítate


Todo lo anterior no va a caminar si no te capacitas. Prepárate. No quiere decir que debes ingresar a una escuela y estudiar negocios. Hay muchas entidades como COFIDE, ASEP que ofrecen talleres que son gratuitos. Ese es un buen comienzo pues tomamos la premisa que les mencione de no hacer gastos grandes al inicio. Solo es cuestión que las busques. A través de esta plataforma te contaremos donde puedes encontrarlas y las más recomendadas que en mi caso me ayudaron mucho ordenarme y no cometer tantos errores. La formación en este camino es constante.


Comentarios


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page